¡Nuevo servicio, Evaluación y Diagnostico infanto-juvenil !
¡Nuevo servicio, Evaluación y Diagnostico infanto-juvenil !
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
El trastorno de la lectura, uno de los tipos de trastornos de aprendizaje según el DSM-V, se caracteriza por la presencia de un rendimiento en la precisión, la velocidad o la comprensión de la lectura de las palabras que se encuentra por debajo del rendimiento esperado en función de la edad de la persona y de su coeficiente intelectual. Además, debido a este bajo rendimiento, afecta de forma directa al rendimiento académico y la cotidianidad de la persona, siempre que se trate de actividades que conlleven la lectura.
Es necesario saber diferenciar la dislexia del trastorno del aprendizaje con dificultad en la lectura.
¿Qué es la dislexia? La dislexia consiste en un conjunto de dificultades de aprendizaje caracterizadas por problemas para reconocer las palabras, mal deletreo y dificultades ortográficas. En cambio, cuando se trata del trastorno de la lectura del que hablamos se engloban más dificultades, además de las mencionadas en la dislexia.
Otro de los tipos de trastornos del aprendizaje del DSM-V es el trastorno del aprendizaje con dificultad en la escritura. El trastorno de la escritura, según el DSM-V, afecta a la ortografía, la gramática, la puntuación ortográfica, la claridad y la organización de la expresión escrita. Por ejemplo, la persona que padece este trastorno puede añadir, omitir o sustituir letras o palabras. Por ello, es común que los textos escritos por alguien que padezca este trastorno sean ilegibles o difíciles de leer. De modo que, las habilidades para escribir se encuentran por debajo de las esperadas en relación a la edad de la persona y su coeficiente intelectual. Así pues, como en el trastorno de la lectura, el trastorno de la escritura afecta significativamente al rendimiento académico o a las actividades que la persona acostumbra a realizar durante su día a día y que están estrechamente relacionadas con la escritura.
Otro de los tipos de trastornos del aprendizaje del DSM-V es el trastorno del aprendizaje con dificultad en el cálculo. El trastorno del cálculo, según el DSM-V, se caracteriza por la presencia de dificultades en el sentido de los números, la memorización de operaciones aritméticas, el cálculo correcto o fluido y el razonamiento matemático correcto. Así pues, las capacidades de cálculo de las personas afectadas por este trastorno se sitúan por debajo de lo esperado en relación a la edad y el coeficiente intelectual de la persona. Del mismo modo que en los trastornos anteriores, el trastorno del cálculo también afecta de manera significativa al rendimiento escolar y a las actividades cotidianas de la persona que requieran la capacidad de cálculo.
En este caso, es preciso diferenciar el trastorno del cálculo de la discalculia.
¿Que es la discalculia? Por un lado, la discalculia es un término que se usa para hacer referencia a un patrón de dificultades caracterizadas por problemas de procesamiento de la información numérica, aprendizaje de operaciones aritméticas y cálculo correcto o fluido. Por otro lado, el trastorno del cálculo incluye más dificultades juntamente con las mencionadas en la discalculia.
Como hemos mencionado anteriormente, los trastornos de aprendizaje se pueden padecer en distintos grados de gravedad: